domingo, 22 de mayo de 2011

La Casa de la Cascada, 1935 – Frank Lloyd Wright


Bueno, quería comentar un poco sobre una obra arquitectonica que mas me gusta por su sencillez y su elegancia, que es La Casa De La Cascada de Frank Lloyd Wright.




Es la obra residencial por excelencia del siglo XX, es el efectismo máximo en obra de arquitectura, de gran belleza, que aparentemente y debido al impacto buscado por Wright nos deslumbra pero que precisamente por eso, y  debido a su interés, debemos de tratar de analizar con perspectiva no artística, sino desde la integridad de la buena arquitectura y su eficacia.



Partiendo de una gran admiración tanto por el arquitecto como por la belleza de la obra, es por lo que la emplazamos como Obra de Arte y por lo que le hace daño a la Historia de la Arquitectura si se la analiza como Obra Arquitectónica, entendiendo que esta solo puede ser aquella que es poética, suma indisoluble de Verdad (constructiva), Bondad (funcional) y Belleza (razón geométrica).



El trinomio paisaje, agua y arquitectura evoca necesariamente a la Casa de la Cascada o Fallingwater, la casa que Frank Lloyd Wright diseñara para el comerciante y filántropo Edgar J. Kaufmann en 1935, en Pennsylvania, Estados Unidos.



La Casa de la Cascada, la residencia privada más famosa del siglo XX, pretende  armonizarse con su entorno natural proponiendo una sucesión de volúmenes que dan la impresión de levitar sobre el agua. Como dijera Franklin Toker (2) en su Fallingwater Rising, “Visitar la Casa de la cascada tiene poco que ver con arquitectura o ingeniería: la calidad que percibimos aquí es esencialmente espiritual“.
Pero aquí buscamos, analizamos y hacemos crítica de arquitectura, no de puro efecto sensitivo alejado de la Calidad con mayúscula, que huye siempre de esa facilidad para deslumbrar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario